Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  14/04/2020
Actualizado :  29/05/2020
Autor :  CARVALLO, F.R.; UZAL, F.A.; FLORES, C.; DIAB, S.S.; GIANNITTI, F.; CROSSLEY, B.; WÜNSCHMANN, A.
Afiliación :  FRANCISCO R. CARVALLO, California Animal Health and Food Safety Laboratory System, USA.; FRANCISCO A. UZAL, University of California-Davis, Davis, CA.; CARLOS FLORES, Universidad Mayor, Santiago, Chile.; SANTIAGO S. DIAB, University of California–Davis, Davis, CA.; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; BEATE CROSSLEY, University of California-Davis, Davis, CA.; ARNO WÜNSCHMANN, University of Minnesota Veterinary Diagnostic Laboratory, St. Paul, MN .
Título :  Alimentary necrobacillosis in alpacas.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Journal of Veterinary Diagnostic Investigation,2020,Mar;32(2):339-343. Doi: https://doi.org/10.1177/1040638720906409
DOI :  10.1177/1040638720906409
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Article first published online: February 18, 2020/ Issue published: March 1, 2020. Corresponding Author: Francisco R. Carvallo, Department of Biomedical Sciences and Pathobiology, Virginia?Maryland College of Veterinary. fcarvallo@vt.edu.
Contenido :  Abstract: Ulcers of the oral cavity, esophagus, and gastric compartments of South American camelids are uncommon. Multifocal-to-coalescing ulcers were identified in the oral cavity, esophagus, and/or gastric compartments of 5 alpacas submitted for postmortem examination. Fusobacterium necrophorum was isolated from the lesions in all alpacas, in combination with other aerobic and anaerobic bacteria. In 4 of these cases, F. necrophorum?associated lesions were considered secondary to neoplasia or other chronic debilitating conditions; in 1 case, the alimentary ulcers were considered the most significant autopsy finding. It is not known if this agent acted as a primary or opportunistic agent in mucosal membranes previously damaged by a traumatic event, chemical insult, immunodeficiency, or any other debilitating condition of the host
Palabras claves :  ALPACAS; FUSOBACTERIUM NECROPHORUM; GASTRIC COMPARTMENTS; NECROBACILLOSIS; PLATAFORMA SALUD ANIMAL.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103112 - 1PXIDD - DDPP/JVDI/2020

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  13/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BALMELLI, G.; BENNADJI, Z.; RESQUÍN, F.; TRUJILLO, M.I.; SIMETO, S.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA ISABEL TRUJILLO LEZAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Acciones desarrolladas por INIA en manejo sanitario forestal: antecedentes y perspectivas.
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Seminario Técnico, 27 Setiembre, Tacuarembó. Manejo de enfermedades y plagas forestales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007.
Páginas :  p. 1-19
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 510)
Idioma :  Español
Notas :  INIA Tacuarembó
Contenido :  El INIA ha venido realizando acciones, tanto internas como externas, tendientes a generar información y a realizar aportes para el manejo sanitario forestal. Las acciones internas se pueden agrupar en dos etapas, una que va desde el inicio del Programa Forestal hasta el año 2002 y otra desde dicho año hasta el presente. Algunos de los resultados obtenidos en los proyectos de investigación desarrollados por INIA se describen en el punto II de este artículo. Si bien dichas acciones continúan, el INIA ha considerado que el status sanitario es un tema prioritario para la sustentabilidad productiva del sector, por lo que aprobó un proyecto de investigación en protección forestal. Los objetivos y los resultados esperados de dicho proyecto, se describen en el punto III. Finalmente, en el punto IV, se describen las acciones externas, es decir aquellas en las que INIA participa o apoya a otras instituciones.
Thesagro :  PLAGAS FORESTALES; SANIDAD DE LOS BOSQUES.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7822/1/1.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26051 - 1INICD - PPUY/INIA/SAD/510/TBsad510
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional